Carlos Lavín presenta su libro ‘Rescatando la historia de Cuernavaca’

El cronista morelense Carlos Lavín Figueroa presentó su libro “Rescatando la historia de Cuernavaca en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo. El autor comparte historias, investigaciones y crónicas del municipio, de la mitad del siglo pasado hacia atrás, brindando un agradable paseo por distintos sucesos importantes.

Tiene más de 15 años que estoy escribiendo estos temas, pero en realidad son temas que me llamaron la atención desde que era pequeño. Yo leí los libros que tenía mi papá sobre Cuernavaca, y siempre tenía dudas de lo que se decía en ellos, e hice varias investigaciones en las que el libro se basa”, expresó Carlos Lavín Figueroa.

Mencionó que, en algún momento de la vida tuvo la oportunidad de vivir en Europa, donde desde otra perspectiva vio las influencias que llegaron desde España y otros países a Cuernavaca, y surgió la idea de investigar cómo es que llegaron esas influencias, y es así como muchos de los temas están pasados en cosas que él vivió allá.

Con gran alegría y entusiasmo, el autor ha indagado en distintos temas e historias que descubría acerca de Cuernavaca, a partir de sus viajes por el mundo, descubriendo conceptos desconocidos y anécdotas propias de su vida cotidiana en Cuernavaca desde la infancia.

El libro fue realizado por la editorial Ediciones Eternos Malabares, y durante la presentación, Carlos estuvo acompañado por Ricardo Venegas, director de la editorial, quien reconoció la gran labor del autor y la importancia de este libro para los morelenses.

“Este volumen engloba gran parte del significado de lo que es Cuernavaca, en la época prehispánica, en la colonia, en los esplendorosos años 50 y 60; es un recorrido maravilloso por la historia de la ciudad, por eso Carlos ha sido calificado como uno de los cronistas más autorizados de Cuernavaca. Son más de 350 páginas, que nos dicen el cariño y amor que él le tiene a la ciudad, y sin duda es un libro emblemático en su carrera”, expresó Ricardo Venegas.

Además, dijo que hay una variedad de temas de interés que el autor narra a detalle y con un buen análisis, demostrando sus conocimientos y ganas de compartir con el público la importancia de valorar la historia de Cuernavaca.

Durante la presentación, Carlos Lavín habló de diversos temas que se incluyen en el libro como la leyenda de “La dama de los espejos” en el Panteón de La Leona, túneles y conventos en Cuernavaca; así como la estación del ferrocarril; los mesones que se convirtieron en importantes hoteles; el Casino de La Selva; sobre destacados personajes que estuvieron en Cuernavaca como Pablo Neruda.

El libro incluye una serie de textos e investigaciones muy interesantes, que se complementan con diversas imágenes y fotografías, que nos brindan un agradable panorama de Cuernavaca en época antigua, y como dijo el autor, el libro nos permite vivir historias que no vivimos, a través de cada página.

You must be logged in to post a comment Login