Fortalecen la regulación en la comercialización de alcohol en Cuernavaca y Tepoztlán

Identificado como uno de los principales factores generadores de violencia, el consumo de bebidas alcohólicas en Morelos está en la mira de las autoridades estatales y municipales que fortalecen las acciones para reducirlo especialmente en Cuernavaca y Tepoztlán.

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado aseguró que el ayuntamiento a su cargo trabaja en la regulación de los horarios de venta “hay negocios que abren toda la noche y no solo provocan que las personas que consumen alcohol se pongan en riesgo y pongan en riesgo a otros más, sino afectan la calidad del sueño de las personas que viven alrededor”, reconoció.

Por ello se han iniciado acciones en la comisión reguladora de la venta de alcohol en el municipio para que no se amplíen los horarios de operación salvo en la venta de alimentos y no para la sola venta de bebidas alcohólicas.

Explicó que se ha sancionado a varios establecimientos en el municipio “hay una coordinación estrecha con Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Normatividad y la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano para que, al hacer la revisión de los negocios, cuando hay irregularidades se inician los procedimientos”.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, aseguró que Tepoztlán está dando el ejemplo en materia de control del consumo de alcohol “ya tenemos cuatro fines de semana donde el alcalde Perseo (Quiroz Rendón) y los integrantes de la Mesa de Paz y Seguridad estamos retirando las chelerías” que operan en la vía pública de forma irregular.

El secretario señaló que es necesario que Huitzilac también concientice a sus vendedores de cervezas y “micheladas para que se regule esta situación” y evitar así las riñas entre particulares por excesos en el consumo de embriagantes.

“Creo que por el bien de Huitzilac, los comerciantes a fin de que tengan mayores ingresos. Tendrían que empezar también a tener una concientización y regular las chelerías que tanto afectan”, señaló.

You must be logged in to post a comment Login