Desde el poblado de Chamilpa, Laura Araceli Rendón Castañeda, presidenta de la planilla azul y reconocida como ayudanta legítima del poblado por el gobierno de Cuernavaca, anunció que ella y su equipo emprenderán acciones legales contra integrantes de las planillas blanca, amarilla y rosa, debido a que se apropiaron de las oficinas de la ayudantía municipal después de que el ex-ayudante municipal les entregara las llaves, el cual actuó sin estar facultado y sin reconocer el triunfo de la planilla azul, que obtuvo una ventaja de más de 200 votos.
En rueda de prensa, la planilla azul también denunció haber sido víctima de violencia política y de género durante el proceso electoral de las ayudantías por parte de algunos miembros de las planillas mencionadas. Rendón Castañeda especificó que ella y otras integrantes sufrieron actos sistemáticos de discriminación y violencia política de género por parte de Juan Carlos Alvarado Osorio (exintegrante de la planilla blanca), Fermín Morales (exintegrante de la planilla amarilla), Martín Gutiérrez Rivera y Karina Soto.
Según Rendón Castañeda y su equipo, tras la publicación de los resultados electorales, simpatizantes de la planilla rosa, que quedó en segundo lugar, se congregaron y argumentaron que “el pueblo había decidido” que Karina Soto debía ser la ayudanta. Posteriormente, integrantes de las planillas amarilla e incluso algunos de la blanca se unieron a este grupo, aunque la ayudanta aclaró que no todos los miembros de estas planillas mantienen esa postura actualmente.
Los argumentos esgrimidos para cuestionar el triunfo de Rendón Castañeda y su equipo se basaron en una supuesta compra de votos, la cual no ha sido demostrada, y en el hecho de que Rendón Castañeda no es originaria de la localidad, a pesar de haber residido en Chamilpa desde hace 44 años.
Ante esta situación, el municipio de Cuernavaca reconoció oficialmente a Rendón Castañeda y su planilla el 30 de marzo pasado, entregándoles un acta que lo certifica.
Sobre la postura del municipio, se informó que el alcalde emitió una declaración donde reconoció la inconformidad de “cierto sector del poblado” que deseaba elegir a su representante mediante “usos y costumbres”. Sin embargo, el alcalde indicó que la situación debería resolverse a través de conversaciones.
You must be logged in to post a comment Login