Aprueban Sistema de Indicadores Turísticos en Morelos

Durante la segunda sesión del Comité Técnico del Observatorio Turístico Sostenible, en el auditorio Juan Dubernard del Museo Regional de los Pueblos de Morelos, donde se aprobó el Sistema de Indicadores Turísticos del Estado de Morelos, para fortalecer el Turismo y avanzar hacia un modelo sostenible y competitivo.

La reunión estuvo encabezada por Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo de Morelos, donde por unanimidad se aprobó este sistema integrado por 55 variables alineadas con los principios de sostenibilidad de la Organización Mundial del Turismo, y que permitirá monitorear rubros clave como ocupación hotelera, derrama económica, empleo, igualdad de género, gestión del agua y la energía, manejo de residuos y acción climática, entre otros, generando impactos económicos, sociales y ambientales.

El turismo es motor de prosperidad cuando se mide, se planea y se gestiona con responsabilidad social. El Observatorio sin duda, fortalecerá la coordinación con el sector productivo y la rendición de cuentas”, expresó Daniel Altafi.

Durante la sesión, también se aprobó el logotipo institucional del Observatorio, la integración formal de sus cuatro comisiones de trabajo y el informe de evolución turística estatal, que reporta más de ocho millones de visitantes y una derrama promedio de mil 317 pesos por persona en lo que va del año.

Se destacó que, Morelos es el quinto estado en México, en contar con un observatorio reconocido bajo los estándares internacionales de ONU Turismo. El Observatorio Turístico Sostenible en Morelos, tiene el objetivo de mejorar la planeación y gestión turística; fortalecer la competitividad en Morelos; impulsar la sostenibilidad del turismo y visibilizar buenas prácticas internacionales.

En otros temas, Altafi Valladares mencionó que, estuvo en sesión virtual con la Secretaria de Turismo federal Josefina Rodríguez Zamora, se acordó realizar propuestas de rutas turísticas y de espacios considerados para desarrollar activaciones en torno al Mundial de Fútbol a celebrarse en 2026.

“La intención es democratizar el Mundial de Fútbol para que sea un mundial que en México se viva para todas y todos, y por eso se busca en todo momento a través de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, que desde los estados, se enaltezca la gastronomía, por supuesto, las artesanías y que mejor que los lugares atractivos turísticos imperdibles que hay en cada lugar, en especial en Morelos, que es la primavera de México”, expresó Daniel Altafi.

Y destacó que lo más importante es presentar la oferta turística que tiene el estado de Morelos, para tomar diversas decisiones porque habrá muralismo, y una serie de trabajos desde las rutas mágicas de color para poder intervenir espacios, para que el Mundial 2026 se viva.

“Vamos a presentar en el caso de Pueblos Mágicos la oferta que se tiene y por supuesto, la capital que es Cuernavaca, pero ya la gobernadora nos dará indicaciones para ver donde le gustaría que regionalicemos más las actividades para que no queden centralizadas en solo un epicentro o espacio”, finalizó.

You must be logged in to post a comment Login