Morelos será sede del Festival Synapsia Diversidad Científica

El Estado de Morelos será sede del Festival Synapsia Diversidad Científica, este próximo jueves 9 y viernes 10 de octubre en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca a partir de las 10:00 horas, donde presentarán al público más de 45 actividades entre talleres, demostraciones, exposiciones y juegos didácticos.

Agustín Ávila, coordinador de la Unidad de Divulgación y Difusión del Centro de Ciencias Genómicas (CCG) de la UNAM, detalló que es la segunda ocasión que este evento llega a la entidad, con el propósito de visibilizar las actividades de la comunidad científica y su impacto en la región, siendo la UNAM el anfitrión del festival.

Precisó que las más de 45 actividades a realizar serán completamente gratuitas, entre ellas se encontrarán talleres, demostraciones, exposiciones y juegos didácticos fuera de los laboratorios, presentadas por el Instituto de Biotecnología, el Centro de Ciencias Genómicas, el Instituto de Ciencias Físicas, el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, el Instituto de Energías Renovables y la Unidad Cuernavaca del Instituto de Matemáticas.

Yair Rodríguez González, encargado de Comunicación Social del Instituto de Biotecnología (IBT) de la UNAM, mencionó que en esta ocasión se busca llevar la ciencia a espacios públicos de fácil acceso a la población, en este sentido, tendrán una sede alterna en el Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates, en la colonia La Carolina de Cuernavaca, como parte de la iniciativa Barrio Universitario del Festival Synapsia Diversidad Científica.

En esta sede realizarán actividades únicamente el día viernes 10 de octubre a partir de las 10:00 horas, con un programa que mezcla ciencia y artes, lideradas por investigadores y estudiantes del Instituto de Biotecnología en colaboración con artistas plásticos.

Realizaron la invitación a la población en general, para acercarse a estos espacios y conocer investigaciones y avances científicos de una forma didáctica para toda la familia. De igual forma, las escuelas pueden acudir con grupos de alumnos, para que aprecien y formen parte de estas actividades, para ello deberán contactarse directamente con la dirección de la UNAM.

You must be logged in to post a comment Login