En un esfuerzo por dignificar los espacios comerciales tradicionales de la ciudad, el secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Cuernavaca, Marcos Manuel Suárez Gerard, anunció que se trabaja actualmente en un inventario detallado de las necesidades de los ocho mercados municipales, con miras a gestionar recursos para su remodelación y mantenimiento.
El funcionario reconoció que muchos de estos espacios se encuentran en condiciones deterioradas, por lo que urge intervenirlos.
“Hemos estado haciendo un inventario de todas las necesidades de cada uno de los mercados”, expresó Suárez Gerard, destacando que, aunque todos presentan distintas carencias, el Mercado Adolfo López Mateos representa el mayor reto por su tamaño e infraestructura envejecida.
“El que es un monstruo es el López Mateos, es el que más necesidades tiene”, subrayó.
En este centro de abasto ya se están ejecutando trabajos de rehabilitación por parte del Gobierno del Estado, específicamente en el sistema eléctrico.
“Se está haciendo un trabajo de recableado y energía eléctrica, mejorando el cableado porque sí son un riesgo el que hay ahí”, añadió.
No obstante, el resto de los mercados municipales también requieren atención urgente. Los diagnósticos preliminares han identificado fallas en áreas como sanitarios, accesos, techumbres e impermeabilización. En algunos casos, las condiciones implican riesgos tanto para locatarios como para visitantes.
Suárez Gerard señaló que, por instrucción del presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, se están priorizando las acciones que se puedan emprender este mismo año, en función del presupuesto disponible.
“Yo estoy viendo con el presidente si este año nos sueltan un poco más de dinero para realizar trabajos; ir viendo si algunas dependencias o programas tienen ahorros y nos puedan dar una parte para ir ejecutando las obras”, explicó.
El objetivo de este plan de rehabilitación es generar mejores condiciones de seguridad, higiene y funcionalidad en los mercados, considerados no solo como centros de abasto, sino también como parte del patrimonio cultural y económico de la capital morelense.
Aunque aún no hay una cifra oficial sobre el monto requerido para la ejecución de los proyectos, el secretario dejó en claro que la intención es ir avanzando gradualmente, priorizando las necesidades más apremiantes. La administración municipal espera que, con una adecuada gestión y la colaboración de diversas dependencias estatales y federales, se logre concretar al menos una primera etapa de obras antes de que concluya el año.
You must be logged in to post a comment Login