Cierre de tiendas 3B afecta economía local de Cuernavaca

El cierre de más de una veintena de tiendas 3B en Cuernavaca provocó que decenas de personas se quedaran sin empleo, lo que no beneficia a la economía local ni al sector comercial, considera David Ricardo López Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

“Nunca es beneficioso que cierres una fuente de empleo, porque cuenta con la misma intención de generar economía circular, entonces muchas veces estas empresas pueden generar empleos y prestaciones que no ofrece el tendero o el abarrotero que tenemos en las esquinas, y al cerrar realmente afecta y abona al desempleo”.

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico de Cuernavaca, Marcos Manuel Suárez Gerard, el cierre de las tiendas se debió a la falta de actualización de los permisos, pues comenzaron a operar como abarrotes con venta de alcohol, pero funcionan como tiendas de conveniencia.

López Jiménez confió en que pronto se pueda reparar la falla y las tiendas vuelvan a operar: “Como empresarios nos parece penoso que (una empresa que) ha tenido una expansión y crecimiento vertiginoso tenga que cerrar por temas normativos”.

Dijo que esta situación también es un estímulo para que el sector comercial y empresarial se profesionalice de acuerdo con lo que requiere el mercado hoy en día, y siempre tratar todo por la vía del comercio formal.

“Es importante estimular, saber qué está sucediendo a fondo y tratar de repararlo, porque es un derecho que tenemos todos los empresarios, reparar eso que hemos omitido”.

You must be logged in to post a comment Login