Con una cabalgata por el poblado de San Antón inició la celebración de los 500 años de la Feria Patronal de este poblado de Cuernavaca, que, hasta el 17 de junio tendrá una variedad de actividades religiosas, culturales, eventos musicales y deportivos para celebrar a San Antonio de Padua, santo patrono de esta comunidad.
La cabalgata se hizo acompañar con música de viento y chinelos; partió del triangulo donde se ubica el Parque de Beisbol Miguel Alemán, y el recorrido continuó por la avenida Jesús H. Preciado hasta llegar a la parroquia de San Antonio de Padua.
“Muy contentos de comenzar la festividad con una cabalgata que se realiza por primera vez dentro de la celebración, porque nunca habíamos tenido una como tal. La idea surge ya que cada área del poblado trabaja de manera independiente, y en este caso la idea era juntar la ayudantía, el ejido y la iglesia para participar en comunidad, dado que se celebran los 500 años de esta feria”, dijo José Sergio Flores Martínez, presidente del comité de festejos de los 500 años del poblado de San Antón.
Aseguró que durante la celebración por los 500 años contarán con la realización de la mojiganga, muñecos armados de carrizo forrado que acompañan a la comparsa de chinelos, así como la presentación de artistas de la localidad, como la banda de rock Fantasma.
“Es la primera fiesta que llega a los 500 años en Cuernavaca, y celebra la llegada de Los Franciscanos al poblado, ellos colocaron una cruz que está en la esquina de la iglesia para adoctrinar a la comunidad hace 500 años, y así comenzar a evangelizar al poblado; posteriormente trajeron a San Antonio de Padua”.
Actividades para festejar a San Antonio de Padua
12 de junio
-
Inauguración oficial de la feria. Habrá un desfile que partirá del parque de beisbol hasta la iglesia. Participan alumnos de diferentes escuelas, así como la Banda de Guerra de la 24ava Zona Militar.
-
A las 18:00 horas bajarán la imagen de San Antonio y a las 18:30 se oficiará una misa.
-
A las 20:00 horas se realizará una callejoneada, a las 21:00 horas, la quema de toritos y a las 23:00 horas se oficiará una misa más.
13 de junio
-
A medianoche del 12 de junio se celebra una misa para cantar Las Mañanitas
-
10:30 horas se realizará el tradicional brinco del chinero
Durante la feria estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en el poblado, desde los puestos en la calle hasta negocios como tiendas de abarrotes, para asegurar que sea una celebración muy familiar.
Sergio Flores invitó al público a que acompañe a la comunidad de San Antón en esta festividad que es muy importante en Cuernavaca.
You must be logged in to post a comment Login