“Blindan” diputados las propinas de los trabajadores

Con 446 votos a favor, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma que impide que las propinas sean sujetas a impuestos o sustituidas por el salario base.

Los legisladores modificaron y adicionaron artículos de la Ley Federal del Trabajo para garantizar que los ingresos de trabajadores en hoteles, restaurantes, bares, estaciones de servicio y otros establecimientos, no estén por debajo del salario mínimo legal.

El dictamen fue elaborado en la Comisión de Trabajo y Previsión Social y representa una modificación a la minuta previamente aprobada por el Senado.

La reforma también incorpora jurisprudencia relacionada con los derechos laborales de trabajadores en gasolineras y otros servicios donde el ingreso por propina es común.

Durante la presentación del dictamen, el diputado Pedro Haces Barba, de Morena, expuso que más de 634 mil personas realizaron tareas como meseros y anfitriones en el segundo trimestre de 2024, de las cuales el 67.4 por ciento se encontraba en la informalidad.

Además, datos del INEGI indican que cerca de 80 mil personas en sectores de alimentos, hospedaje y entretenimiento recibían ingresos no salariales.

El diputado Erubiel Alonso, del PRI, recordó que el proyecto original contemplaba gravar las propinas, lo cual fue desechado durante la discusión en comisiones.

La propuesta habría significado una recaudación superior a los 10 mil millones de pesos, lo que fue calificado como “un intento de afectar a los trabajadores que dependen de estos ingresos”.

La reforma también establece que las propinas deben ser distribuidas de manera equitativa entre los trabajadores, conforme lo estipula el artículo 346 de la Ley.

Legisladores del PRI, PT, PAN y MC coincidieron en que este avance legislativo deberá “complementarse con la discusión sobre la reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas, una propuesta que continúa en análisis”.

You must be logged in to post a comment Login