Prohíben frituras en escuelas de Cuernavaca

Nuevos menús saludables en primarias Morelos contrastan con la oferta de comida chatarra en la calle. Este 31 de marzo 2025 arrancó con un cambio positivo en varias primarias de Cuernavaca, donde ya se está cuidando lo que comen niñas y niños durante el recreo.

Escuelas como la Enrique PestalozziBenito Juárez y la Justo Sierra en Jiutepec, han eliminado de sus menús las frituras y los productos ultraprocesados, apostando por opciones más saludables y ricas en nutrientes.

La medida forma parte de un esfuerzo conjunto entre las escuelas y quienes administran los espacios de venta dentro de los planteles. El objetivo: ofrecer alimentos que no solo sean sabrosos, sino también buenos para la salud de las y los estudiantes.

Sin embargo, el verdadero reto comienza fuera del portón. De acuerdo con un recorrido, desde las 8:00 de la mañana ya hay vendedores ambulantes cerca de los colegios, ofreciendo tamales, pan dulce, gelatinas y, en algunos casos, fruta.

Aunque algunos productos pueden parecer caseros, muchos no cumplen con los lineamientos de alimentación saludable establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Y la situación empeora a la hora de salida. En calles como Miguel Hidalgo, donde están ubicadas las primarias Benito Juárez y Braulio Rodríguez, es común ver puestos que ofrecen helados, golosinas, frituras, refrescos y más comida chatarra.

Estos productos están oficialmente prohibidos en escuelas desde el pasado 31 de marzo, como parte de una estrategia nacional para combatir la obesidad infantil y reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares.

El comercio ambulante en las inmediaciones escolares es responsabilidad de cada municipio. En el caso de Cuernavaca, las autoridades locales confirmaron que los operativos de regularización comenzarán en abril. La intención es controlar lo que se vende cerca de los centros escolares para que los esfuerzos dentro de los planteles no se pierdan apenas los estudiantes ponen un pie en la calle.

Por su parte, el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) no ha dado una respuesta oficial sobre si ha hecho verificaciones o recorridos para asegurar el cumplimiento de esta norma. Sin embargo, en una entrevista anterior, funcionarios señalaron que se entregarán manuales con las opciones permitidas de alimentos a las escuelas y autoridades educativas.

You must be logged in to post a comment Login