El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado recordó que desde la pasada administración (2022-2024) el ayuntamiento inició un programa de austeridad que busca cuidar los recursos económicos y que no incluye el despido de personal.
“Es un programa que implementamos en la administración pasada para cuidar los recursos económicos del Ayuntamiento, tiene que ver con aplicar recursos a todos los programas que ya están en marcha, evitar la duplicidad de pago en las mismas actividades, generando plazas nuevas, tratando de no recontratar gente que ya fue pensionada, en fin, son muchos aspectos y tienen como finalidad cuidar los recursos de Cuernavaca”, advirtió.
Explicó que no se trata de generar ahorros que comprometan la función del ayuntamiento, sino evitar “gasto superfluo” y conseguir que “los recursos que hoy tenemos alcancen para cubrir todas las metas y objetivos que nos propusimos para el año 25, desde la obra pública, los servicios públicos, el pago puntual de salarios, jubilados, pensionados, incapacitados, personal activo, el pago de laudos, sentencias, en fin, que no nos salgamos de las políticas que implementado durante los tres años anteriores y que han dado a Cuernavaca estabilidad financiera”.
Y reiteró: “No tenemos previsto recorte personal porque tenemos la capacidad económica para pagar puntualmente a todo el personal que trabaja para el ayuntamiento”, además, “esta política de austeridad implica no incrementar salarios ni al cabildo ni a los trabajadores de confianza y en cuanto a trabajadores de base y trabajadores eventuales ya les hemos dado los incrementos que correspondían a este año, esa parte está cubierta y el control que se tiene desde la tesorería sobre los recursos nos permitiría terminar en diciembre cumpliendo todos nuestros compromisos”.
Posteriormente en sesión de cabildo, el alcalde informó que derivado de las políticas de austeridad y disciplina financiera la actual gestión municipal ha logrado reducir la deuda pública en aproximadamente 24 millones de pesos en los primeros tres meses de 2025.
Durante la aprobación del corte de caja correspondiente al mes de febrero de 2025, el alcalde indicó que la atención de este tema ha sido una prioridad desde su primer periodo al frente del gobierno municipal. En estos primeros tres años, la deuda heredada, que ascendía a mil 046 millones de pesos, se ha reducido de manera significativa, pasando a 224 millones de pesos. Actualmente, la deuda pública se encuentra en 200 millones de pesos, lo que reafirma el avance hacia la meta planteada.
You must be logged in to post a comment Login